LA CASA
Amplios espacios con todas las comodidades en un entorno rural
Un espacio donde relajarte en contacto con la naturaleza, practicar actividades de tiempo libre, realizar turismo de forma sostenible y también un lugar creativo de trabajo, comunicación e intercambio.
Capacidad máxima 20 personas
La casa dispone de 6 habitaciones (4 dobles y 2 cuádruples), con baño privado en todas las habitaciones y posibilidad de 4 camas supletorias.
Cocina-comedor
De uso exclusivo de los clientes, con una cocina de inducción y una cocina de leña, lavavajillas y todo lo necesario para tu estancia.
Wi-fi gratuito
Amplio Salón con chimenea, biblioteca, videoteca, juegos de mesa. Conexión a Internet wifi gratuita.
Jardín exterior
Jardín exterior con Barbacoa de uso exlusivo para los clientes. Piscina comunitaria y frontón público junto a la casa.
El Condado de Treviño consta de 15 pueblos y 36 pedanías rebosantes de atractivos naturales, arqueológicos, artísticos.
ENTORNO
Naturaleza viva en el corazón de Álava
El nombre de Bajauri, deriva de los términos del Euskera "Baxa": "Bosque" y "Uri": "Pueblo"; por lo que ya nos da a conocer el magnífico paisaje donde nos encontramos...
El Condado de Treviño, es lo que se conoce como un enclave, en pleno corazón del territorio alavés posee una encrucijada de caminos y vías naturales de comunicación, perteneciendo administrativamente a la provincia de Burgos (Castilla y León) desde el siglo XII.
Los Hayedos de Bajauri, un hermoso bosque de hayas en el que podemos realizar rutas para la observación de aves.
El Parque Natural de Izki, una de las extensiones de roble más grandes de Europa, con una gran variedad de fauna y flora, destacando el pico mediano.
La Rioja Alavesa, las bodegas y el mundo del vino a 15 minutos de nuestra casa.
Desfiladero del Río Ayuda, saliendo de Saseta cascadas y meandros se fusionan con los impresionantes bosques de hayas y robles. Un entorno de gran belleza paisajística, que, esculpido por el agua y demás elementos naturales, nos regala un impresionante paraje.
Conjuntos arqueológicos de Las Gobas y Santorkaria, se trata de cuevas del siglo VI donde vivían los ermitaños y que se encuentran actualmente en un perfecto estado de conservación.
Zona monumental, entre la que destacamos la ermita de San Vicentejo, la iglesia de Uzquiano y la capital del condado; Treviño, que actualmente conserva su trazado medieval.
Vitoria-Gasteiz, la capital verde europea 2012 se encuentra a tan solo 25 minutos de nuestra casa destacando su centro histórico, la actividad cultural y la riqueza gastronómica.

DISPONIBILIDAD SUJETA A CALENDARIO
Hasta 8 personas
(menores de 2 años gratis)
TEMPORADA BAJA
TEMPORADA ALTA
A partir de 9 personas
(menores de 2 años gratis)
TEMPORADA BAJA
TEMPORADA ALTA